top of page

¿El fin de la radio AM en los autos? Congreso debate su futuro


Radio in car

Fabricantes Eliminan la Radio AM: ¿Quién Controla la Información?


La radio AM, un medio que ha sido clave para la información y la cultura durante décadas, enfrenta un riesgo inminente. Grandes fabricantes de automóviles han comenzado a eliminar la radio AM de sus modelos más recientes, especialmente en vehículos eléctricos, alegando interferencias electromagnéticas.


Sin embargo, esta decisión ha generado una fuerte oposición por parte de radiodifusores, líderes religiosos, organizaciones civiles y legisladores, quienes advierten que este cambio no solo afecta el acceso a información crucial, sino que también plantea preocupaciones sobre quién controla los medios de comunicación dentro de los vehículos.


Congreso en Acción: ¿Qué es la AM Radio for Every Vehicle Act?


En respuesta a esta situación, los senadores Ted Cruz (R-TX) y Ed Markey (D-MA) han impulsado la ley AM Radio for Every Vehicle Act, un proyecto que busca garantizar que todos los autos nuevos conserven la capacidad de recibir transmisiones de radio AM.

La iniciativa ha ganado apoyo en el Congreso y cuenta con el respaldo de la Asociación Nacional de Radiodifusores (NAB), la Asociación Nacional de Radiodifusores Religiosos (NRB) y AARP, que enfatiza que los adultos mayores dependen de la radio AM como una fuente confiable de información y compañía.


Desde la Asociación Glocal, nos unimos a este llamado para preservar la radio AM como una herramienta esencial de comunicación y acceso a la información.


Troy A. Miller: “No se trata de tecnología obsoleta, sino de control de información”

Troy A. Miller, presidente de la Asociación Nacional de Radiodifusores Religiosos (NRB), ha sido una de las voces más firmes en la defensa de la radio AM. En un artículo de opinión publicado en Newsmax, advirtió que esta medida va más allá de la modernización tecnológica y representa una cuestión de acceso a la información.


"El intento de eliminar la radio AM de los nuevos vehículos no se trata de retirar tecnología obsoleta; se trata de determinar quién controla el flujo de información dentro de nuestros autos”.


Miller y otros defensores señalan que la radio AM es uno de los últimos medios de comunicación gratuitos, accesibles y sin censura, algo que se perdería si las automotrices eliminan esta opción.


Por su parte, Fayra Castro, presidenta de la Asociación Glocal, enfatizó la importancia de la radio AM para la comunidad hispana y los medios con enfoque cristiano:


“La radio AM ha sido un pilar esencial para nuestra comunidad, un espacio donde nuestras voces, cultura y fe tienen un hogar accesible y sin barreras. Su eliminación en los autos no solo restringe el acceso a información vital, sino que también pone en riesgo la diversidad mediática y la libertad de expresión. Defender la radio AM es defender el derecho a estar informados, conectados y representados.”

La Radio AM es clave en emergencias, especialmente para adultos mayores


Más allá del acceso a la información diaria, la radio AM sigue siendo un canal esencial en situaciones de emergencia, donde las redes móviles y el internet pueden fallar. AARP ha enfatizado el impacto que tendría su eliminación, especialmente para los adultos mayores, quienes son los más vulnerables ante desastres naturales como incendios forestales, huracanes e inundaciones.


Bill Sweeney, vicepresidente senior de asuntos gubernamentales de la AARP, advirtió en una carta a legisladores:

“Los adultos mayores son los más expuestos a estos eventos. En estas situaciones, la radio AM es un elemento crítico del sistema de respuesta a emergencias. Necesitan todos los canales de comunicación posibles para garantizar su seguridad”.

Eliminar la radio AM de los autos podría dejar a millones de personas sin acceso a alertas en tiempo real durante crisis en las que cada segundo cuenta.


¿Por qué la radio AM sigue siendo esencial?


A pesar del auge del streaming y los podcasts, la radio AM continúa siendo un pilar informativo y cultural. Según Nielsen 2023, los datos reflejan su importancia:


91% de los adultos en EE.UU. escuchan radio cada mes.

1 de cada 3 oyentes sintoniza estaciones AM.

74% de los oyentes de AM la escuchan en sus autos.

97% de la comunidad hispana consume radio mensualmente, utilizando la AM para información en español, conexión comunitaria y cultura.

Las emisoras cristianas dependen de la radio AM para la difusión de mensajes de fe, música y contenido espiritual.

La radio AM es vital en emergencias: en desastres naturales y crisis, sigue siendo el medio más confiable para recibir información oficial y alertas gubernamentales.


¿Cómo puedes apoyar la aadio AM?

📢 Comparte esta información para que más personas conozcan el impacto de esta medida.

💬 Déjanos tu opinión: ¿Crees que la radio AM debería mantenerse en los autos nuevos?📡 Apoya a las estaciones AM sintonizándolas y promoviendo su valor en la sociedad.

🔔 Sigue a la Asociación Glocal para más noticias y actualizaciones sobre este tema crucial.


Conclusión: La Radio AM, ¿un medio en peligro o una batalla por la información?


El debate sigue abierto, pero lo que está en juego va más allá de la tecnología. La eliminación de la radio AM en los autos plantea preguntas sobre el acceso a información independiente, la diversidad de voces en los medios y el futuro de la comunicación en tiempos de crisis.


Desde la Asociación Glocal, seguimos de cerca esta discusión y nos unimos a quienes defienden la permanencia de la radio AM como un canal vital para millones de personas.

Comments


La Asociación Glocal es una organización sin ánimo de lucro 501(c)(3) comprometida con el desarrollo y empoderamiento de comunicadores y creadores de contenido en Hispanoamérica. Su misión es fortalecer sus habilidades y conocimientos, proporcionándoles acceso a recursos educativos, mentoría y eventos de capacitación y networking. A través de estas iniciativas, la Asociación fomenta conexiones estratégicas con líderes de la industria, impulsando su crecimiento profesional y su capacidad para generar un impacto positivo en sus comunidades.

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
bottom of page